Kombucha con frutas deshidratadas Nochiola

Kombucha con frutas deshidratadas Nochiola

Anilú Mendoza

Anilú Mendoza, chef y Health Coach detrás de la cuenta @anilugreenlife en Instagram, preparó kombucha con frutas deshidratadas Nochiola. La primera receta fue sabor piña colada (con piña y coco Nochiola) y la segunda de manzana jengibre (con manzana Nochiola y jengibre)

"Si aún no estás familiarizada con esta bebida, déjame platicarte de qué se trata y cómo se ha vuelto tan popular entre las personas que buscamos llevar una alimentación saludable", Anilú Mendoza.

¿Qué es la kombucha?
La kombucha es una bebida que se obtiene gracias a la fermentación de un hongo llamado SCOBY. Su fermentación se logra gracias al té verde (aunque también se puede preparar con otros tipos de tés) y azúcar.

El hongo SCOBY convierte el azúcar en glucosa y fructosa, después en ácido etílico, gas carbónico y por último en ácido acético (por eso es una bebida burbujeante que se asemeja a las bebidas gasificadasen versión saludable por supuesto—.

Beneficios de beber kombucha
La Kombucha contiene una simbiosis de levaduras y microorganismos altamente benéficos para la salud:

  • Fuente de probióticos: Mejora la salud intestinal, favorece la microbiota y aumenta el sistema inmunológico.

  • Ayuda a las funciones metabólicas gracias a que contiene vitaminas del complejo B.

  • Contiene grandes cantidades de enzimas digestivas

  • Favorece la salud hepática y la desintoxicación.

  • Contiene glucosamina, por lo que es una buena aliada para aliviar la artritis y los problemas de las articulaciones.  

Te compartimos la receta para preparar kombucha, no sin antes darte la recomendación de Anilú Mendoza: "Cuando fermentas SCOBY, el hongo se reproduce rápidamente, una vez que se fermente puedes partirlo y compartirlo con alguien más. Así, además de regalar salud, regalarás abundancia y amistad." 

KOMBUCHA 

Primera Fermentación:

  • 1 litro de agua

  • 4 sobres de té verde

  • 6 cdas. de agua

  • 1 hongo SCOBY

  • 1 frasco de vidrio con capacidad de 1 litro

  • Ligas o listones

Modo de preparación:
Pon el agua en una olla a fuego medio, una vez que esté hirviendo, agrega las bolsitas de té verde y apaga el fuego. Deja infusionar durante 5 minutos y retira las bolsas de té. 

Vacía el agua en el frasco de vidrio y agrega el azúcar. Deja enfriar completamente y agrega SCOBY. 

Tapa el frasco con un pedazo de manta de cielo y amarra con un listón o con una liga.

Deja fermentando el SCOBY por un lapso de entre 10 y 14 días en un lugar obscuro (el fondo de la alacena, por ejemplo).

Segunda Fermentación:

 Ahora si a preparar Kombucha de sabores:

 Kombucha de manzana y jengibre

  • 1 taza de manzana Nochiola

  • 1 rebanada de 2 cm de jengibre fresco pelado

  • 1 litro del “agua” del SCOBY que preparamos en la primera fermentación.

Modo de preparación:
Prepara y repite nuevamente la primera receta y traspasa el Scoby a un nuevo hogar (con nuevo té verde infusionado) y agrega un cucharón del agua ya fermentada en donde estaba (para que no resienta el cambio).

Para preparar la kombucha:
1. En el té fermentado agrega la manzana picada y el jengibre y enrosca con la tapa del frasco.
2. Déjalo fermentar nuevamente por 5 días en un lugar a temperatura ambiente y listo, ya tienes tu kombucha.

Para preparar la receta de piña colada da clic aquí

¡Gracias por la receta Anilú! 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.